RESULTADOS ECONÓMICOS
        
        
          98 | 99
        
        
          —
        
        
          Los resultados de Fira
        
        
          en 2013 perfilan
        
        
          una cierta tendencia
        
        
          hacia la recuperación de
        
        
          la actividad económica
        
        
          a la estricta «producción» de salones, pues el
        
        
          incremento de la venta de estas prestaciones,
        
        
          necesariamente lleva asociado un aumento del gasto.
        
        
          En el momento en que se recupere la contribución
        
        
          de la participación (metraje total de los salones), se
        
        
          tenderá a un cierto reequilibrio en las magnitudes.
        
        
          Es en parte por este motivo que el Ebitda
        
        
          obtenido es ligeramente inferior al de los años
        
        
          anteriores. Concretamente 9,5 millones de
        
        
          euros respecto a los 11 millones que se habían
        
        
          alcanzado en los últimos años, a pesar de haber
        
        
          aumentado la facturación total.
        
        
          Otra razón para explicar este dato se encuentra
        
        
          en que soporta los costes de estructura derivados
        
        
          de la integración de la sociedad Alimentaria
        
        
          Exhibitions, de la cual Fira de Barcelona adquirió
        
        
          en enero de 2013 el 50% del capital que estaba
        
        
          en manos de la multinacional Reed Exhibitions.
        
        
          Descontado este efecto, el Ebidta comparable es
        
        
          similar al de los dos ejercicios precedentes (2011
        
        
          y 2012) que fue de 11 millones de euros.
        
        
          Por lo que respecta a las inversiones realizadas
        
        
          en 2013, estas han seguido la línea de
        
        
          contención de los últimos años, situándose
        
        
          en los 1,6 millones de euros. Concretamente
        
        
          900.000 euros se han destinado a mejorar
        
        
          infraestructuras, relacionadas con la logística del
        
        
          recinto y la construcción de salas de reuniones
        
        
          en los pabellones, y 700.000 euros a la mejora
        
        
          de soluciones informáticas dirigidas a expositores
        
        
          y también a actuaciones necesarias para la
        
        
          integración de los sistemas de información de
        
        
          Alimentaria Exhibitions.