FIRA DE BARCELONA
        
        
          | MEMORIA 2013
        
        
          Semana de la Formación y el Trabajo
        
        
          13-17/Marzo
        
        
          Montjuïc. Saló de l’Ensenyament, 24.ª edición / Futura, 10.ª edición
        
        
          El Saló de l’Ensenyament y el Salón de los Másters
        
        
          y Postgrados, Futura, integrados en la Semana
        
        
          de la Formación y el Trabajo se convirtieron, una
        
        
          vez más, en una de las grandes citas del mundo
        
        
          educativo de nuestro país, que atrajo la atención
        
        
          de estudiantes, familiares y profesores.
        
        
          La nueva FP dual y los ciclos formativos
        
        
          relacionados con sanidad, hostelería, informática
        
        
          y servicios a la comunidad centraron la mayoría
        
        
          de las consultas de los jóvenes. En cuanto a
        
        
          los grados universitarios, medicina, odontología
        
        
          y las diferentes ramas de ingeniería fueron
        
        
          protagonistas de esta edición, marcada por una
        
        
          creciente internacionalización de los estudios en
        
        
          respuesta a un mercado laboral que se globaliza.
        
        
          En esta línea, la participación de 13
        
        
          universidades chinas en el certamen fue una
        
        
          de las novedades más destacadas de este
        
        
          año. Por los stands de estos centros pasaron
        
        
          varios millares de estudiantes, que mostraron
        
        
          un gran interés por los estudios de negocios
        
        
          internacionales, economía e ingenierías,
        
        
          principalmente, además de lengua y cultura
        
        
          chinas. Entre los más de 40 cargos académicos
        
        
          del gigante asiático, se encontraban algunos
        
        
          presidentes y decanos de sus principales
        
        
          universidades.
        
        
          Según datos de la embajada de España en
        
        
          China, los convenios interuniversitarios entre los
        
        
          dos países están creciendo considerablemente
        
        
          y en la actualidad hay más de 400 acuerdos en
        
        
          vigor. Cataluña y Madrid son, por este orden, las
        
        
          comunidades que concentran un mayor número
        
        
          de acuerdos con universidades chinas, con 122
        
        
          y 104 convenios respectivamente.
        
        
          Asimismo, los alumnos interesados en otras
        
        
          lenguas encontraron una completa oferta de
        
        
          cursos en el Salón de los Idiomas, que organiza
        
        
          la Asociación Española de Promotores de Cursos
        
        
          en el Extranjero (ASEPROCE). Según datos de
        
        
          esta asociación, se prevé que unos 100.000
        
        
          españoles, de entre ellos 30.000 catalanes,
        
        
          SUPERFICIE
        
        
          34.570 m²
        
        
          EXPOSITORES
        
        
          + 200
        
        
          CARÁCTER
        
        
          Público
        
        
          ACTIVIDADES
        
        
          Espai Ciència, servicio de
        
        
          información y orientación
        
        
          al estudiante, área de
        
        
          dinamización multimedia,
        
        
          charlas informativas
        
        
          para familias, Feria
        
        
          Internacional de Empresas
        
        
          Simuladas y Jornada de
        
        
          Món Empresarial