PRESENTACIONES
        
        
          10 | 11
        
        
          Esfuerzos para la reactivación
        
        
          Como balance general cabe destacar que los
        
        
          recintos de Montjuïc y Gran Via acogieron durante
        
        
          2013 más de 60 salones y congresos, así como
        
        
          más de 70 actividades corporativas y más
        
        
          de 450 actos desarrollados en el seno de los
        
        
          diversos salones celebrados, que ponen de
        
        
          manifiesto, una vez más, que las ferias son,
        
        
          además de espacios de compraventa y de
        
        
          negocio, ámbitos de conocimiento y de relación.
        
        
          Se celebraron grandes eventos de largo recorrido
        
        
          en el calendario de Fira de Barcelona ahora
        
        
          afectados por la coyuntura, como los salones
        
        
          del Automóvil, Construmat o Náutico. En todos
        
        
          los casos deben subrayarse los esfuerzos de estos
        
        
          certámenes por contribuir a la reactivación de su
        
        
          sector y convertir la innovación y la internacionalidad
        
        
          en oportunidades para las empresas.
        
        
          Mención aparte merece, por su impacto, la
        
        
          celebración de una nueva edición del Mobile
        
        
          World Congress, que tuvo lugar por primera vez
        
        
          en el recinto de Gran Via, y otros salones de alto
        
        
          nivel internacional como son Smart City Expo,
        
        
          Piscina Barcelona, EIBTM, Carbon Expo o Tissue
        
        
          World, celebrado por primera vez en Fira, además
        
        
          de otras manifestaciones como graphispag.digital,
        
        
          Sonimagfoto, Bizbarcelona o el Salón del Turismo,
        
        
          entre otros.
        
        
          La principal preocupación
        
        
          de Fira ha sido la de continuar
        
        
          apoyando a las empresas y los
        
        
          sectores económicos en sus
        
        
          esfuerzos por superar la crisis
        
        
          y emprender el camino de la
        
        
          reactivación, con la continuidad
        
        
          de todos los salones, la innovación
        
        
          y la internacionalización
        
        
          En la línea de innovación que comentábamos,
        
        
          destaca la incorporación de nuevos salones
        
        
          a la cartera de eventos, como Pharmaprocess,
        
        
          dedicado a los procesos de la industria
        
        
          farmacéutica, y la celebración por primera vez
        
        
          en España del congreso EVS27, el más
        
        
          importante del mundo sobre el vehículo eléctrico
        
        
          y que perfila grandes posibilidades de futuro.
        
        
          Diversificar la actividad
        
        
          Asimismo hemos de señalar la importancia
        
        
          de los congresos médicos y tecnológicos
        
        
          celebrados durante 2013, que han tenido un
        
        
          importante peso en los resultados obtenidos por
        
        
          Fira de Barcelona y que se han situado en la línea
        
        
          estratégica de diversificar la actividad comercial
        
        
          y reforzar el papel de la institución como gran
        
        
          plataforma ferial y congresual, como gran ámbito
        
        
          de negocio, conocimiento y cultura empresarial
        
        
          que contribuye también en la proyección de
        
        
          Barcelona y su marca.
        
        
          Un aspecto específico de la estrategia de la
        
        
          institución ferial barcelonesa que ha de continuar
        
        
          desarrollándose a lo largo del ejercicio ha sido
        
        
          la nueva dimensión del negocio internacional,
        
        
          iniciada en 2011, con la celebración de varios
        
        
          salones de Fira en ciudades de América,
        
        
          Europa y Asia, la participación en eventos
        
        
          internacionales y la puesta en valor de su
        
        
          tecnología y experiencia feriales con el
        
        
          asesoramiento a otros operadores, contribuyendo
        
        
          así también a la expansión de las empresas del
        
        
          país y al apoyo a la economía productiva.