BALANCE
        
        
          18 | 19
        
        
          Gracias al peso de los
        
        
          salones profesionales
        
        
          y de los grandes
        
        
          congresos y eventos,
        
        
          Fira es líder en España
        
        
          y referente en Europa
        
        
          Ejercicio con grandes salones
        
        
          La institución cerró 2013 con más de 2,5
        
        
          millones de visitantes, consolidando su liderazgo
        
        
          ferial en España y su posicionamiento en
        
        
          Europa, especialmente por lo que respecta a los
        
        
          salones profesionales, que representan el 63%
        
        
          del total, y a los grandes congresos y eventos.
        
        
          En el calendario del año coexistieron salones
        
        
          internacionales muy bien posicionados y nuevos
        
        
          salones innovadores emergentes con otros muy
        
        
          afectados por la crisis pero que abordaron nuevas
        
        
          oportunidades para las empresas expositoras,
        
        
          especialmente en el campo exterior.
        
        
          Durante el ejercicio se celebraron en los recintos
        
        
          de Montjuïc y de Gran Via más de 60 salones,
        
        
          congresos y eventos, entre los que figuran
        
        
          algunos de larga trayectoria en Fira de Barcelona,
        
        
          condicionados por la coyuntura económica.
        
        
          Cabe señalar que el Salón del Automóvil, en este
        
        
          contexto de crisis, recibió el apoyo de fabricantes
        
        
          e importadores como único evento de referencia
        
        
          del sector en España y como motor de esta
        
        
          industria. En el marco del salón se realizó un
        
        
          encuentro del presidente del gobierno español
        
        
          Mariano Rajoy con los máximos representantes
        
        
          de las principales empresas automovilísticas.
        
        
          Construmat, por su parte, se orientó muy
        
        
          especialmente a la generación de negocio en el
        
        
          exterior, donde se perfilan nuevas oportunidades
        
        
          de actividad para las empresas, especialmente
        
        
          en las economías emergentes como Brasil. El
        
        
          Salón Náutico Internacional, consolidado en
        
        
          su escenario del Port Vell de Barcelona, puso
        
        
          de manifiesto que, a pesar de la crisis, es
        
        
          un certamen referente para el sector, con un
        
        
          importante peso de la innovación y una clara
        
        
          apuesta por la sostenibilidad.
        
        
          Una de las convocatorias más destacadas del año
        
        
          fue, una vez más, el Mobile World Congress, evento
        
        
          mundial de referencia de las comunicaciones
        
        
          móviles, que se celebró por primera vez en el
        
        
          recinto de Gran Via, alcanzando los 72.500
        
        
          visitantes profesionales, la participación de 1.700
        
        
          empresas y más de 3.000 periodistas acreditados.
        
        
          Entre los salones con más altos niveles de
        
        
          internacionalidad debemos mencionar también
        
        
          Piscina Barcelona, uno de los grandes certámenes
        
        
          del sector, con un 62% de expositores y un 45%
        
        
          de visitantes procedentes del exterior. Igualmente
        
        
          destacó la décima edición en Barcelona del
        
        
          encuentro más importante del mundo en
        
        
          turismo de negocios, EIBTM, que ha renovado su
        
        
          permanencia en la capital catalana hasta 2016.
        
        
          También debemos subrayar la importancia de la
        
        
          tercera edición de Smart City Expo, consolidado
        
        
          como el encuentro internacional más importante
        
        
          en el campo de las ciudades inteligentes y que se
        
        
          va desarrollando en otros países. Durante 2013
        
        
          se celebró en Bogotá y se anunció una edición en
        
        
          Kioto en 2014.